Cómo Hacer Un Triángulo Isósceles Con Compás
Cómo hacer un triángulo isósceles con compás
Introducción
Un triángulo isósceles es uno de los tipos de triángulos más comunes. Está formado por dos lados iguales, mientras que el tercer lado es diferente. Esto significa que hay dos ángulos que son iguales. Para hacer un triángulo isósceles, necesitarás un compás, un lápiz y una regla. Un compás es una herramienta usada para medir radios y distancias.
Paso 1: Preparación
En primer lugar, necesitarás un compás. Asegúrate de que el compás está ajustado a la medida correcta. Puedes ajustar el compás para que el diámetro sea igual a la longitud de uno de los lados del triángulo. Esta medida debe ser exacta para que el triángulo tenga los ángulos correctos.
Paso 2: Dibujar la línea base
Una vez que el compás esté ajustado, dibuja una línea recta en el papel. Esta línea servirá como la base para tu triángulo. Esta línea deberá ser lo suficientemente larga para que el compás pueda girar alrededor de ella.
Paso 3: Dibuja el primer lado
Una vez que la línea base esté dibujada, coloca el compás en uno de los extremos de la línea. Asegúrate de que el compás esté abierto al ancho correcto. Usa el lápiz para marcar el punto en el que el compás se cruza con la línea base. Esto marcará el punto de inicio del primer lado del triángulo.
Paso 4: Dibujar el segundo lado
Ahora, mueve el extremo libre del compás al punto marcado anteriormente. Esto mantendrá el compás en la misma medida. Usa el lápiz para marcar el punto en el que el compás se cruza con la línea base. Esto marcará el punto final del segundo lado del triángulo.
Paso 5: Dibujar el tercer lado
Una vez que hayas marcado los dos primeros lados, ahora puedes usar la regla para unir los dos puntos. Esto formará el tercer lado del triángulo. Si has seguido todos los pasos correctamente, deberías tener un triángulo isósceles perfecto.
Posting Komentar untuk "Cómo Hacer Un Triángulo Isósceles Con Compás"